• ANTURIO ANDREANUM

     

    ANTURIO  ANDREANUM



    El género neotropical Anthurium consta de 600 a 800 especies, llamadas comúnmente anturios. Inicialmente se descubrió en Costa Rica, ​ aunque es nativo de Colombia, Venezuela y Perú.​ Es originario de las zonas tropicales y subtropicales de América Central y América del Sur.

    Resulta muy atractiva por la forma y color de sus flores, que en realidad se trata de hojas modificadas denominadas “espatas”.

    Produce flores durante la Primavera y el Verano, por ser una época de mayor cantidad de horas de luz y temperatura cálida.

    Sin dudas un clásico que jamás pierde vigencia en la decoración de interiores luminosos. Es increíblemente buena para purificar el aire de nuestros ambientes, es una planta todoterreno y poco exigente, se convierte en una planta de fácil cuidado y súper funcional para nuestros hogares.

    Si convivís con mascotas que mastican plantas, te comentamos que esta especie es tóxica para perros y gatos.

     Sugerimos utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa).

    Tipo/Tamaño de Maceta: Plástica 15 cm de diámetro.

    Altura de la Planta: 30 cm (maceta incluida).

    Riego: Regar cuando la tierra esté superficialmente seca. En invierno reducir el riego para evitar encharcamientos y por consecuencia raíces podridas.

    Luz: Si bien prefiere un ambiente con bastante luz natural indirecta, también tolera la poca iluminación natural además de reaccionar ante la luz artificial. En condiciones con menor cantidad de luz es probable que no genere flores.

    Temperatura/Humedad: Prefiere ambientes cálidos con una temperatura no menor a los 15ºC con humedad alta, por sus orígenes tropicales.

    Hábito de Crecimiento: Es una planta que, en condiciones ideales, puede crecer hasta alcanzar 1 metro de altura. Por lo general se generan nuevas plantas unas pegadas a la otra, por lo que al correr los años tendremos un conjunto de varias plantas con gran follaje. Año tras año los Anthurium mejoran la producción de flores y hojas, incrementando su tamaño.

    Fertilizante: Recomendamos fertilizar 2 veces al mes Para ello te aconsejamos que utilices fertilizantes líquidos, que los diluyas con el doble de la cantidad de agua que indica el envase, y que lo apliques sobre la planta con un riego previo y la tierra húmeda. Rociar las hojas con el fertilizante diluido también es beneficioso. Además, fertilizante de liberación lenta. Sustrato orgánico y 10% humus de lombriz.

    Plagas: Te recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 20 días. También podés utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas. 

    Tips: Limpiar sus hojas con un algodón humedecido sólo con agua. También te aconsejamos podar las hojas exteriores que naturalmente puedan deteriorarse para darle lugar a los nuevos brotes.

0 comments:

Publicar un comentario