• CALATHEA MAKOYANA

     

    CALATHEA GOEPPERTIA MAKOYANA

     




    Pertenecen a la familia Marantaceae, que comprende varias especies plantas originarias de zonas tropicales de América central y del Sur.

    Posee unas hojas redondeadas, con unos colores increíbles que varían desde el verde oscuro, verde claro y dibujos en negro por lo que le llaman pavo real. Se bancan bien los ambientes con poca luz natural, opción ideal para quienes tienen pocas ventanas y quieren decorar con plantas de colores interesantes.

    Si convivís con mascotas que mastican plantas, te comentamos que esta especie no es tóxica para perros y gatos. Es increíblemente buena para purificar el aire de nuestros ambientes, por lo que, por ser una planta todoterreno y poco exigente, se convierte en una planta de fácil cuidado y súper funcional para nuestros hogares.

    Sugerimos utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa).

    Tipo/Tamaño de Maceta: Plástica 15cm 

    Altura de la Planta: 25cm (maceta incluida)

    Riego: Regar cuando la tierra esté superficialmente seca. En invierno reducir el riego para evitar encharcamientos y por consecuencia raíces podridas.

     

    Luz: Se adaptan bien los ambientes con poca luz natural, opción ideal para quienes tienen pocas ventanas y quieren decorar con plantas de colores interesantes. Su iluminación ideal es la luz media, sin exponer a la luz del sol directa.

    Temperatura/Humedad: Prefiere ambientes cálidos con una temperatura no menor a los 15ºC. Por su origen tropical, aconsejamos que le brindes la mayor humedad posible en el ambiente: podes colocar un humidificador cerca, o platitos con agua alrededor para que evaporen y generen humedad ambiente.

    Hábito de Crecimiento: Es una planta de crecimiento bastante rápido, y sus hojas nuevas mantendrán un tamaño coherente con el resto de las hojas presentes (o sea, no saldrá una hoja que será el doble de grande que las demás, sino que su crecimiento en tamaño es de a poco y escalonado). Mas allá de nuevas hojas, también brotarán nuevas plantas de la base de la tierra, por lo que luego de un tiempo tendrás un ejemplar con mucho follaje.

     

    Fertilizante: Recomendamos fertilizar 1 vez al mes. Para ello te aconsejamos que utilices fertilizantes líquidos, que los diluyas con el doble de la cantidad de agua que indica el envase, y que lo apliques sobre la planta con un riego previo y la tierra húmeda. Rociar las hojas con el fertilizante diluido también es beneficioso.

    Plagas: Te recomendamos utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas. Es re importante limpiarle las hojas al menos una vez al mes (durante todo el año) para prevenir ataques de ácaros.

    Tips: Las puntas de esta planta tienden a secarse, ya que el agua del grifo común y corriente generalmente viene cargada de muchos químicos. Podes regarla únicamente con agua de lluvia o agua destilada. Nosotros entendemos esta situación y sabemos que la naturaleza muchas veces es "imperfecta" y nos encantaría que te sumes a esa movida. Entendamos nuestras plantas, ya que están vivas y se van adaptando a los entornos que le proveemos.

     

0 comments:

Publicar un comentario