Phalaenopsis singuliflora
Phalaenopsis singuliflora, conocida comúnmente como orquídea
polilla, es miembro de la familia Orchidaceae y es nativa de climas tropicales
húmedos. Esta orquídea epífita es conocida por sus hermosas flores de larga
duración y a menudo se la encuentra creciendo en árboles en su hábitat natural.
Instrucciones de cuidado
Phalaenopsis singuliflora prospera con luz brillante e
indirecta y prefiere condiciones cálidas y húmedas. Debe mantenerse en
temperaturas moderadas y requiere alta humedad. El riego debe ser frecuente
para mantener el suelo constantemente húmedo, pero no encharcado.
Suelo
Esta orquídea prefiere una mezcla de tierra a base de turba
con buen drenaje que retenga la humedad, pero permita que el exceso de agua se
drene. Una mezcla diseñada específicamente para orquídeas, que a menudo incluye
corteza, musgo sphagnum y perlita, es ideal.
Fertilizante
Use un fertilizante para orquídeas equilibrado con una
composición de nutrientes de 20-20-20. Fertilice cada dos semanas durante la
temporada de crecimiento y reduzca la frecuencia durante los meses de invierno.
Trasplante
Sugerimos utilizar porta macetas para
embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible trasplantarla te
recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que se estrese por el
cambio de contexto (vivero/tu casa).
Trasplantar Phalaenopsis singuliflora cada 1 o 2 años, o
cuando el sustrato se descomponga. Elija una maceta un poco más grande y una
mezcla fresca para orquídeas. Retire con cuidado la planta de su maceta actual,
recorte las raíces muertas y colóquela en la nueva maceta con sustrato fresco.
Propagación
La propagación se realiza normalmente a través de la
división o por keikis (plantas bebé) que se forman en las espigas de flores.
Espere hasta que los keikis hayan desarrollado varias raíces antes de
separarlos de la planta madre y plantarlos individualmente.
Poda
Generalmente no se requiere poda para Phalaenopsis
singuliflora. Sin embargo, puede recortar las espigas de flores gastadas para
estimular el nuevo crecimiento. Corte la espiga justo por encima de un nodo
para estimular potencialmente una nueva espiga de flores.
Plagas
Te recomendamos de manera preventiva que
pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 60 días. También
podés utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de
plagas.
Toxicidad
Phalaenopsis singuliflora no es tóxica para las mascotas ni
los humanos, por lo que es una opción segura para hogares con animales y niños.
Adicional
Asegúrese de que haya una buena circulación de aire
alrededor de la planta para evitar infecciones fúngicas y plagas. Evite colocar
la orquídea bajo la luz solar directa, ya que esto puede provocar quemaduras en
las hojas. Revise regularmente si hay plagas, como cochinillas y escamas, y
trátelas de inmediato si las encuentra.
Te aconsejamos podar las hojas exteriores que
naturalmente puedan deteriorarse para darle lugar a los nuevos brotes.
¡Lleva la
Belleza de esta planta a Tu Hogar Hoy!
No pierdas la oportunidad de tener esta maravillosa planta
en tu vida. Te ofrecemos las plantas de la más alta calidad a precios
increíbles. ¡Agrega un toque de elegancia natural a tu hogar y disfruta de sus
beneficios! ¡Compra ahora y transforma tu espacio!
0 comments: