• Citronella costaricensis

     

    Citronella costaricensis


    Citronella costaricensis, conocido como Geranio Holandes, perteneciente a la familia Cardiopteridaceae y al género Citronella, es un árbol originario de climas tropicales húmedos. Prospera en ambientes constantemente húmedos y es conocido por sus propiedades aromáticas. Este árbol se encuentra típicamente en selvas tropicales y es valorado por sus aceites esenciales.

    Instrucciones de cuidado

    Citronella costaricensis requiere luz brillante indirecta y prospera en condiciones cálidas y húmedas. Prefiere suelos constantemente húmedos y debe regarse regularmente para mantener la humedad del suelo. La planta se desarrolla bien en temperaturas moderadas y altos niveles de humedad.

    Suelo

    Este árbol prefiere suelos arcillosos que retengan bien la humedad pero que también tengan un buen drenaje. El suelo debe ser rico en materia orgánica para satisfacer sus necesidades de nutrientes. Asegúrese de que el suelo permanezca constantemente húmedo, pero no anegado.

    Fertilizante

    Use un fertilizante equilibrado con una proporción N-P-K de 10-10-10. Fertilice la planta durante la temporada de crecimiento para favorecer su crecimiento y desarrollo. Siga las instrucciones del fabricante para la frecuencia y las tasas de aplicación.

    Trasplante

    Todas nuestras plantas están listas para crecer felices en los maceteros y sustratos en que las comercializamos por al menos 6 meses. Sugerimos utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa).

    Normalmente no es necesario trasplantar los árboles plantados al aire libre. Sin embargo, si se cultiva en un recipiente, trasplántalo cuando supere el tamaño de la maceta actual. Elige un recipiente más grande con buen drenaje y tierra arcillosa fresca.

    Propagación

    Propaga Citronella costaricensis a través de semillas o esquejes. El mejor momento para propagar es durante la temporada de crecimiento. Asegúrate de que los esquejes o las semillas se planten en una mezcla de tierra húmeda y con buen drenaje y se mantengan en un ambiente cálido y húmedo.

    Podar

    Es necesario podar para mantener la forma del árbol y eliminar las ramas muertas o dañadas. Poda durante la temporada de inactividad o después del período de floración. Utiliza herramientas limpias y afiladas para hacer cortes limpios.

    Toxicidad

    No se sabe que la Citronella costaricensis sea tóxica para las mascotas o los humanos. Sin embargo, siempre es recomendable mantener las plantas fuera del alcance de las mascotas y los niños para evitar la ingestión accidental.

    Plagas

     Te recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 60 días. También podés utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas.

    Adicional

    Asegúrate de que el árbol esté plantado en un lugar que brinde protección contra los vientos fuertes, ya que puede ser susceptible a daños por viento. Revise periódicamente si hay plagas y enfermedades y tome medidas adecuadas para controlarlas si es necesario.

     

    ¡Lleva la Belleza de esta planta a Tu Hogar Hoy!

    No pierdas la oportunidad de tener esta maravillosa planta en tu vida. Te ofrecemos las plantas de la más alta calidad a precios increíbles. ¡Agrega un toque de elegancia natural a tu hogar y disfruta de sus beneficios! ¡Compra ahora y transforma tu espacio!

     

0 comments:

Publicar un comentario