Dendrophorbium peregrinum
Dendrophorbium peregrinum es originaria de Bolivia al
noroeste de Argentina y forma parte de la familia Asteraceae. Se cree que es un
híbrido entre Curio rowleyanus y Kleinia articulata. Las hojas se parecen a pequeños delfines por eso le llaman cadena de delfines
y existe mucha confusión sobre si se trata o no de un híbrido natural, es
un miembro de la familia Asteraceae, conocido por su follaje atractivo y hábito
de crecimiento. Es originario de regiones con climas moderados y se encuentra a
menudo en áreas montañosas. Esta planta no tiene un período de latencia
específico y puede crecer de forma continua en condiciones adecuadas.
Instrucciones de cuidado
Dendrophorbium peregrinum prospera en entornos con luz
indirecta brillante y temperaturas moderadas. Prefiere una atmósfera húmeda y
debe regarse regularmente para mantener el suelo uniformemente húmedo. Evite
dejar que el suelo se seque por completo entre riegos.
Suelo
Esta planta prefiere un suelo arcilloso que retenga la
humedad pero que también drene bien. Una mezcla que incluya materia orgánica
puede ayudar a mantener los niveles de humedad necesarios al mismo tiempo que
proporciona un drenaje adecuado.
Fertilizante
Use un fertilizante equilibrado con una proporción N-P-K de
10-10-10 durante la temporada de crecimiento. Fertilice cada poca semana para
favorecer un crecimiento saludable, pero reduzca la alimentación durante los
meses más fríos.
Trasplante
Trasplantar el Dendrophorbium peregrinum cada dos años o
cuando supere el tamaño de su maceta. Elija una maceta que permita el
crecimiento y asegúrese de que la nueva mezcla de tierra sea similar a la
anterior para evitar el estrés.
Propagación
La propagación se puede realizar mediante esquejes. Tome
esquejes durante la temporada de crecimiento y enraícelos en una mezcla de
tierra húmeda y con buen drenaje. Asegúrese de que reciban la luz y la humedad
adecuadas para estimular el enraizamiento.
Poda
Pode para mantener la forma y elimine el follaje muerto o
dañado. La poda se puede realizar durante todo el año según sea necesario para
estimular un crecimiento más frondoso y eliminar los tallos largos.
Toxicidad
No se sabe que el Dendrophorbium peregrinum sea tóxico para
las mascotas o los humanos. Sin embargo, siempre es recomendable mantener las
plantas fuera del alcance de las mascotas y los niños para evitar la ingestión
accidental.
Te
recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico +
aceite de Neem cada 60 días. También podés utilizar tierra de diatomeas diluida
para prevenir la proliferación de plagas.
Adicional
Esta planta puede adaptarse tanto a entornos interiores como
exteriores, lo que la hace versátil para varios entornos. El control regular de
las condiciones de humedad e iluminación ayudará a garantizar un crecimiento
óptimo.
¡Lleva la Belleza de esta planta a Tu Hogar Hoy!
No pierdas la
oportunidad de tener esta maravillosa planta en tu vida. Te ofrecemos las
plantas de la más alta calidad a precios increíbles. ¡Agrega un toque de
elegancia natural a tu hogar y disfruta de sus beneficios! ¡Compra ahora y
transforma tu espacio!
0 comments: