• Ficus benjamina

     

    Ficus benjamina

    Ficus benjamina, comúnmente conocida como higuera llorona, es una especie de higuera originaria de Asia y Australia. Es una planta ornamental popular en hogares y oficinas debido a sus atractivas y brillantes hojas y sus elegantes y arqueadas ramas. En su hábitat natural, puede crecer hasta 30 metros de altura, pero cuando se cultiva en interiores, normalmente alcanza una altura de 2 a 3 metros. La planta prospera en climas tropicales húmedos y es conocida por sus cualidades purificadoras del aire.

    Instrucciones de cuidado

    Ficus benjamina prefiere luz brillante e indirecta y debe mantenerse en un lugar con temperaturas moderadas. Prospera con alta humedad y debe regarse regularmente para mantener la tierra uniformemente húmeda. Evite colocar la planta en áreas con corrientes de aire o cerca de rejillas de calefacción, ya que es sensible a los cambios de temperatura y humedad.

    Suelo

    La higuera llorona prefiere un suelo arcilloso con buen drenaje que retenga la humedad sin encharcarse. Una mezcla de tierra para macetas, turba y perlita o arena funciona bien. Asegúrese de que la maceta tenga orificios de drenaje para evitar que el agua se acumule en el fondo.

    Fertilizante

    Fertilice Ficus benjamina con un fertilizante equilibrado y soluble en agua (10-10-10) cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento. Reduzca la fertilización durante los meses de invierno cuando el crecimiento de la planta se ralentiza.

    Trasplante

    Todas nuestras plantas están listas para crecer felices en los maceteros y sustratos en que las comercializamos por al menos 6 meses. Sugerimos utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa).

    Trasplante la planta cada 2-3 años o cuando las raíces se enreden. Elija una maceta que sea un tamaño más grande que la actual y renueve la mezcla de tierra. Retire con cuidado la planta de su maceta anterior, recorte las raíces muertas o dañadas y colóquela en la nueva maceta con tierra fresca.

    Propagación

    Ficus benjamina se puede propagar a través de esquejes de tallo. Tome un esqueje con al menos dos juegos de hojas, sumerja el extremo cortado en hormona de enraizamiento y plántelo en una maceta con tierra húmeda. Mantenga el esqueje en un ambiente cálido y húmedo hasta que se desarrollen las raíces.

    Poda

    Pode la planta para mantener su forma y elimine las ramas muertas o dañadas. La poda se puede realizar durante todo el año, pero el mejor momento es durante la temporada de crecimiento. Utilice tijeras de podar limpias y afiladas para realizar cortes limpios.

    Toxicidad

    Si convivís con mascotas que mastican plantas, te comentamos que el Ficus benjamina es tóxico para las mascotas y los humanos si se ingiere. La savia puede causar irritación de la piel y la ingestión puede provocar problemas gastrointestinales. Mantenga la planta fuera del alcance de los niños y las mascotas.

    Plagas

     Te recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 60 días. También podés utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas.

    Adicional

    El Ficus benjamina es sensible a los cambios en su entorno, que pueden provocar la caída de las hojas. Para minimizar el estrés, evite mover la planta con frecuencia y mantenga rutinas de cuidado constantes. Rociar las hojas con regularidad puede ayudar a aumentar la humedad y mantener la planta saludable.

     

    ¡Lleva la Belleza de esta planta a Tu Hogar Hoy!

    No pierdas la oportunidad de tener esta maravillosa planta en tu vida. Te ofrecemos las plantas de la más alta calidad a precios increíbles. ¡Agrega un toque de elegancia natural a tu hogar y disfruta de sus beneficios! ¡Compra ahora y transforma tu espacio!

     

0 comments:

Publicar un comentario