Jatropha podagrica, comúnmente conocida como Planta vientre
de Buda o Arbusto Planta Botella, es un arbusto de caudex originario de climas
tropicales estacionalmente secos. Es conocida por su tronco hinchado, parecido
a una botella, y sus flores de color rojo brillante. La planta es parte de la
familia Euphorbiaceae y a menudo se cultiva como planta ornamental. Pasa por un
período de latencia durante la estación seca.
Instrucciones de cuidado
Jatropha podagrica prospera con luz solar directa y
brillante y prefiere temperaturas moderadas. Debe regarse con moderación,
dejando que el suelo se seque casi por completo entre riegos. La planta
disfruta de una humedad moderada y debe mantenerse en un área bien ventilada.
Suelo
La planta prefiere un suelo franco con buen drenaje. Una
mezcla que incluya arena y perlita puede ayudar a mejorar el drenaje. Es
importante evitar las condiciones de encharcamiento para prevenir la pudrición
de la raíz.
Fertilizante
Use un fertilizante equilibrado con una proporción N-P-K de
10-10-10. Fertilice la planta durante la temporada de crecimiento, generalmente
cada 4 a 6 semanas. Reduzca o deje de fertilizar durante el período de
latencia.
Trasplante
Trasplante la Jatropha podagrica cada 2 o 3 años o cuando
supere el tamaño de su maceta actual. Elija una maceta que sea un poco más
grande que la actual y asegúrese de que tenga un buen drenaje. El trasplante se
realiza mejor en la primavera antes de que comience la temporada de
crecimiento.
Propagación
Propague la Jatropha podagrica a través de semillas o
esquejes de tallo. Las semillas deben sembrarse en tierra con buen drenaje y
mantenerse cálidas y húmedas hasta la germinación. Los esquejes de tallo se
pueden tomar durante la temporada de crecimiento y se debe dejar que formen
callos antes de plantarlos en la tierra.
Poda
Pode la planta para mantener su forma y elimine las ramas
muertas o dañadas. La poda se realiza mejor durante la temporada de
crecimiento. Use herramientas limpias y afiladas para hacer cortes limpios.
Toxicidad
La Jatropha podagrica es tóxica tanto para las mascotas como
para los humanos. Todas las partes de la planta contienen compuestos tóxicos
que pueden causar irritación grave y otros síntomas si se ingieren. Manipule la
planta con cuidado y manténgala fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Te recomendamos de manera
preventiva que pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 60
días. También podés utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la
proliferación de plagas.
¡Lleva
la Belleza de esta planta a Tu Hogar Hoy!
No pierdas la oportunidad de tener esta
maravillosa planta en tu vida. Te ofrecemos las plantas de la más alta calidad
a precios increíbles. ¡Agrega un toque de elegancia natural a tu hogar y
disfruta de sus beneficios! ¡Compra ahora y transforma tu espacio!
0 comments: