• Selaginella lepidophylla

     

    Selaginella lepidophylla


    Selaginella lepidophylla, conocida comúnmente como "planta de la resurrección" o "rosa de Jericó", es una fascinante planta originaria del desierto de Chihuahua. Es conocida por su capacidad de sobrevivir a la deshidratación extrema enroscándose en una bola y pareciendo muerta, solo para "resucitar" y volverse verde nuevamente cuando se expone a la humedad. Esta planta es miembro de la familia Selaginellaceae y prospera en climas tropicales estacionalmente secos.

    Instrucciones de cuidado

    Selaginella lepidophylla es relativamente fácil de cuidar. Prefiere luz brillante indirecta y temperaturas moderadas. La planta puede tolerar baja humedad, pero prosperará en niveles de humedad moderados. El riego debe hacerse con moderación, dejando que la tierra se seque casi por completo entre riegos. Esta planta se puede cultivar tanto en interiores como en exteriores.

    Suelo

    La planta de la resurrección prefiere suelo arenoso que proporcione un excelente drenaje. Puede tolerar suelos pobres en nutrientes, lo que la hace adecuada para entornos rocosos o arenosos. Asegúrese de que el suelo se seque casi por completo entre riegos para imitar su hábitat natural.

    Fertilizante

    Selaginella lepidophylla no requiere fertilización regular. Si lo desea, puede usar un fertilizante balanceado muy diluido con moderación durante la temporada de crecimiento.

    Trasplante

    No es necesario trasplantar esta planta con frecuencia. Si es necesario, hágalo durante la temporada de crecimiento. Use una mezcla de tierra arenosa con buen drenaje y asegúrese de que la nueva maceta tenga orificios de drenaje adecuados.

    Propagación

    La propagación de Selaginella lepidophylla se puede realizar mediante división. Separe con cuidado una sección de la planta y vuelva a plantarla en una mezcla de tierra adecuada. Asegúrese de que la nueva planta reciba la humedad adecuada y luz brillante indirecta.

    Poda

    Generalmente, no es necesario podar esta planta. Sin embargo, puede eliminar las partes muertas o secas para mantener su apariencia.

    Toxicidad

    Selaginella lepidophylla no es tóxica para las mascotas ni para los humanos. Es seguro tenerla cerca de niños y animales.

    Plagas

     Te recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 60 días. También podés utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas.

    Adicional

    Esta planta es conocida por su capacidad única de sobrevivir a la deshidratación extrema y puede ser un excelente tema de conversación. También es una excelente opción para quienes buscan una planta que requiera poco mantenimiento y que pueda tolerar el abandono.

     


    ¡Lleva la Belleza de esta planta a Tu Hogar Hoy!

    No pierdas la oportunidad de tener esta maravillosa planta en tu vida. Te ofrecemos las plantas de la más alta calidad a precios increíbles. ¡Agrega un toque de elegancia natural a tu hogar y disfruta de sus beneficios! ¡Compra ahora y transforma tu espacio!

     

0 comments:

Publicar un comentario