• Zephyranthes

     

    Zephyranthes


    Zephyranthes, comúnmente conocida como lirio de lluvia rosa, es una geófita bulbosa nativa de climas tropicales estacionalmente secos. Pertenece a la familia Amaryllidaceae y es conocida por sus encantadoras flores rosadas que florecen después de la lluvia. La planta pasa por un período de latencia durante la estación seca. Según su variedad es su color de flor.

    Zephyranthes rosea tiene flor rosada.

    Zephyranthes candida tiene flor blanca.

    Zephyranthes citrina tiene flor amarilla.

    Zephyranthes carinata tiene flor fucsia.

     

    Instrucciones de cuidado

    Zephyranthes prospera con luz solar directa y brillante y prefiere temperaturas moderadas. Requiere un nivel moderado de humedad y debe regarse cuando el suelo se seque parcialmente. La planta se puede cultivar tanto en interiores como en exteriores, lo que la hace versátil para varios entornos.

    Suelo

    El lirio de lluvia prefiere un suelo franco con buen drenaje. Es importante asegurarse de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar el encharcamiento, que puede causar la pudrición del bulbo. Una mezcla de tierra de jardín con un poco de arena y materia orgánica funciona bien.

    Fertilizante

    Utilice un fertilizante equilibrado con una proporción N-P-K de 10-10-10. Fertilice la planta durante la temporada de crecimiento, generalmente cada 4 a 6 semanas, para promover un crecimiento y una floración saludables.

    Trasplante

    Replante Zephyranthes cada 2 o 3 años o cuando los bulbos se amontonen. El trasplante se realiza mejor durante el período de latencia. Retire con cuidado los bulbos, separe los retoños y vuelva a plantarlos en tierra fresca.

    Propagación

    La propagación se realiza generalmente mediante la división de bulbos. Durante el período de latencia, separe los retoños del bulbo progenitor y plántelos en macetas individuales o directamente en el jardín. Asegúrese de que estén plantados a la profundidad correcta y riéguelos ligeramente.

    Poda

    Normalmente no es necesario podar Zephyranthes. Sin embargo, puede quitar las flores marchitas y las hojas amarillentas para mantener la planta ordenada y estimular el nuevo crecimiento.

    Si nota: que tiene edad de floración y no sale la flor pode todas sus hojas dejando el bulbo sin hojas eso forzara la floración.

    Toxicidad

    Zephyranthes es tóxica para las mascotas y los humanos si se ingiere. Todas las partes de la planta contienen alcaloides tóxicos que pueden causar síntomas como vómitos, diarrea y dolor abdominal. Mantenga la planta fuera del alcance de los niños y las mascotas.

    Plagas

     Te recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 60 días. También podés utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas.


     

    ¡Lleva la Belleza de esta planta a Tu Hogar Hoy!

    No pierdas la oportunidad de tener esta maravillosa planta en tu vida. Te ofrecemos las plantas de la más alta calidad a precios increíbles. ¡Agrega un toque de elegancia natural a tu hogar y disfruta de sus beneficios! ¡Compra ahora y transforma tu espacio!

     

0 comments:

Publicar un comentario