• BROMELIA - CRYPTANTHUS ACAULIS

     

    BROMELIA - CRYPTANTHUS ACAULIS

     


    Planta originaria de Brasil y Centroamérica de la familia bromeliácea, son epífitas y presenta hojas color verde en forma de estrella; también esta planta desarrolla hojas rosadas o más rojizas.  Como todas las bromelias es una planta rústica y de fácil cultivo, nuestra recomendación es que uses siempre un sustrato con buena cantidad de turba o compost orgánico.   

    Sus hojas son de un color lila/ocre/carne, tonalizado/manchado con rosado y verde claro, con unas espinillas en los bordes diminutas. Amo que parecieran estar muertas ya que acostumbramos a imaginar las plantas con colores verde vibrantes. Las flores son de color blanco, pueden aparecer en cualquier época del año y nacen del centro de la "roseta".

    Si convivís con mascotas que mastican plantas, te comentamos que esta especie no es tóxica para perros y gatos. Es una planta todoterreno y poco exigente, de fácil cuidado y súper funcional en la decoración de nuestros hogares.

    Sugerimos utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa).

    Tipo/Tamaño de Maceta: Plástica 12 cm de diámetro.

    Altura de la Planta: N/A

    Riego: Regar cuando el sustrato esté superficialmente (y apenas) seco. Resulta beneficioso llenar de agua el embudo que se genera con sus hojas, ya que eso le proporciona humedad.

    Luz: Necesitan bastante luz natural indirecta para generar floración, aunque también soporta cierta escasez de luz sin problemas (y ahí no hay que pretender flores). No exponer a la luz del sol directa.

    Temperatura/Humedad: Prefiere ambientes cálidos con una temperatura no menor a los 10ºC con humedad alta, por sus orígenes tropicales.

    Hábito de Crecimiento: Es normal que algunas hojas mueran luego de la floración, pero a la vez nuevos brotes saldrán del costado generando así la renovación de la planta con nuevxs hijites.

    Fertilizante: Recomendamos fertilizar con abono de lenta liberación.

    Plagas: Te recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 30 días. También utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas.

    Tips: Ojo al momento de limpiarle las hojas ya que tienen espinitas que pueden pinchar bastante: te recomendamos lavarla en la ducha, como une bebite ❤️

     

0 comments:

Publicar un comentario