• FICUS LYRATA


    FICUS LYRATA


    ¡Una de las más elegidas para decorar ambientes! Esta planta es DEMASIADO atractiva por la forma y color de sus hojas, ya que son de un color verde intenso, con nervaduras bien marcadas y muy brillantes. Los pecíolos resultan cortos, en tono verde. 

    Su nombre científico es Ficus lyrata por la forma de lira de sus hojas

    ¡Es increíblemente buena para purificar el aire de nuestros ambientes! Ayuda a eliminar monóxido de carbono, formaldehído y tricloroetileno. 

    Ficus lyrata, comúnmente conocida como higuera de hoja de violín, es una planta de interior popular originaria de África occidental. Es un árbol hemiepífito que puede crecer hasta 15 metros de altura en su hábitat natural. La planta es conocida por sus hojas grandes, brillantes y con forma de violín. Prospera en climas tropicales húmedos y es miembro de la familia Moraceae.

    cuidados

    Las higueras de hoja de violín prefieren luz brillante e indirecta y temperaturas moderadas. Prosperan con alta humedad y deben mantenerse alejadas de las corrientes de aire. Riegue la planta cuando la primera pulgada de tierra se sienta seca y asegúrese de que la tierra permanezca uniformemente húmeda pero no anegada.

    Sustrato

    Las higueras de hoja de violín prefieren un suelo arcilloso con buen drenaje. Una mezcla de tierra para macetas, turba y perlita funciona bien. Asegúrese de que la maceta tenga orificios de drenaje para evitar el anegamiento, que puede provocar la pudrición de la raíz.

    Fertilizante

    Use un fertilizante equilibrado con una proporción N-P-K de 3-1-2 durante la temporada de crecimiento. Fertilice cada 4 a 6 semanas para favorecer un crecimiento saludable. Reduzca la fertilización durante los meses de invierno.

    Trasplante

    Trasplantar las higueras de hoja de violín cada 1 o 2 años o cuando superen el tamaño de la maceta actual. Elija una maceta que tenga entre 5 y 7,5 cm más de diámetro. Retire con cuidado la planta de su maceta anterior, afloje las raíces y colóquela en la maceta nueva con tierra fresca.

    Todas nuestras plantas están listas para crecer felices en los contenedores y sustratos en que las comercializamos por al menos 6 meses. Sugerimos utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa).

    Propagación

    Las higueras de hoja de violín se pueden propagar mediante esquejes de tallo. Tome un esqueje con al menos una hoja y un nudo y colóquelo en agua o tierra húmeda. Mantenga el esqueje en un ambiente cálido y húmedo hasta que se desarrollen las raíces.

    Poda

    Pode las higueras de hoja de violín para mantener su forma y elimine las hojas muertas o dañadas. La poda también puede fomentar un crecimiento más frondoso. Use tijeras o tijeras de podar limpias y afiladas y haga cortes justo por encima de un nudo.

    Toxicidad

    Si convivís con mascotas que mastican plantas, te comentamos que esta especie es tóxica para perros y gatos. 

    Las higueras de hoja de violín son tóxicas para las mascotas y los humanos si se ingieren. La savia puede causar irritación de la piel y su ingestión puede provocar problemas gastrointestinales. Mantenga la planta fuera del alcance de los niños y las mascotas.

    Adicional

    Las higueras de hoja de violín pueden ser sensibles a los cambios en su entorno. Evite mover la planta con frecuencia y aclimatarla gradualmente a las nuevas condiciones. Limpie las hojas con

    regularidad para eliminar el polvo y permitir una mejor absorción de la luz.


    Tipo/Tamaño de Maceta: Plástica 15cm diámetro

    Altura de la Planta: 60cm (maceta incluida).

     

     

0 comments:

Publicar un comentario