• POTHOS GOLD Epipremnum aureum

     

    EPIPREMNUM AUREUM


    Epipremnum aureum, comúnmente conocida como Pothos, Hiedra del Diablo o Pothos Dorado, es una popular planta de interior originaria de las Islas Salomón. Es una enredadera resistente y perenne que puede crecer hasta 20 metros de largo en su hábitat natural. Conocida por sus atractivas hojas en forma de corazón, se utiliza a menudo en hogares y oficinas por sus cualidades purificadoras del aire.

    cuidados

    Pothos es una planta fácil de cuidar que prospera en temperaturas moderadas y alta humedad. Prefiere luz brillante e indirecta, pero puede tolerar condiciones de poca luz. Riegue la planta cuando la pulgada superior del suelo se sienta seca y asegúrese de que se mantenga en un ambiente húmedo. Evite colocarla bajo la luz solar directa, ya que puede quemar las hojas.

    Suelo

    Pothos prefiere un suelo bien drenado, como una mezcla de marga y turba. Asegúrese de que el suelo permanezca uniformemente húmedo, pero no anegado. Un buen drenaje es esencial para evitar la pudrición de la raíz.

    Fertilizante

    Alimente al Pothos con un fertilizante líquido balanceado, como 20-20-20, cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento. Reduzca la fertilización durante los meses de invierno cuando el crecimiento de la planta se desacelera.

    Trasplante

    Trasplanta el Pothos cada 1-2 años o cuando las raíces se enreden. Elija una maceta que sea un tamaño más grande que la actual y use tierra para macetas nueva. Retire con cuidado la planta de su maceta anterior, afloje las raíces y colóquela en la maceta nueva, rellenando con tierra alrededor de las raíces.

    Propagación

    El Pothos se puede propagar fácilmente a través de esquejes de tallo. Tome un esqueje con al menos 4-6 pulgadas de tallo y algunas hojas. Coloque el esqueje en agua o directamente en tierra húmeda. Las raíces se desarrollarán en unas pocas semanas y la nueva planta se puede plantar en maceta una vez que las raíces estén bien establecidas.

    Poda

    Pode el Pothos regularmente para mantener su forma y estimular un crecimiento más frondoso. Recorte los tallos largos o demasiado grandes y elimine las hojas amarillas o dañadas. La poda se puede realizar durante todo el año según sea necesario.

    Toxicidad

    Si convivís con mascotas que mastican plantas, te comentamos que esta especie es tóxica para perros y gatos. 

    El pothos es tóxico para las mascotas y los humanos si se ingiere. La planta contiene cristales de oxalato de calcio, que pueden causar irritación, hinchazón y molestias en la boca y la garganta. Mantenga la planta fuera del alcance de los niños y las mascotas.


    Todas nuestras plantas están listas para crecer felices en los contenedores y sustratos en que las comercializamos por al menos 6 meses. Sugerimos utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa).

     

     

0 comments:

Publicar un comentario