HELECHO
PLATYCERIUM “CUERNO DE ALCE”
Es originario de Japón, India y Australia y se
desarrollan naturalmente en selvas y ambientes tropicales muy
lluviosos. Crecen en las cortezas de los árboles y en suelos con material
orgánico, por su particularidad epífita (o sea una planta que crece sobre
otro vegetal u objeto usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita
nutricionalmente).
Platycerium tiene su origen en las palabras griegas
"platys"= plano y "keras"= cuerno, por su parecido con las
astas de algunos animales. Se conoce vulgarmente como Platicerio, Cuerno de
Alce o Cuerno de ciervo.
Si convivís con mascotas que mastican plantas, te comentamos
que esta especie no es tóxica para perros y gatos. Es increíblemente buena para
purificar el aire de nuestros ambientes, por lo que, por ser una planta
todoterreno y poco exigente, se convierte en una planta de fácil cuidado y
súper funcional para nuestros hogares.
Todas nuestras plantas están listas para crecer felices en sus
macetas y sustratos en que las comercializamos por al menos 6 meses. Sugerimos
utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible
trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que
se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa).
Tipo/Tamaño de Maceta: plástico 18 cm de
diámetro.
Altura de la Planta: N/A
Riego: Regar cuando la tierra esté
superficialmente y apenas secas. Pulverizar con agua las hojas inferiores
(llamadas fondes estériles ya que solo le sirven para aferrarse a una
superficie) que generan el capullo de donde brotan las hojas superiores (llamadas
frondes fértiles, ya que generan las esporas para poder reproducirse).
Luz: Se adaptan bien los ambientes con poca luz
natural, opción ideal para quienes tienen pocas ventanas y quieren decorar con
plantas de colores interesantes. No exponer a la luz del sol directa.
Temperatura/Humedad: Prefiere ambientes cálidos
con una temperatura no menor a los 10ºC con humedad alta, por sus orígenes
tropicales.
Hábito de Crecimiento: El Cuerno de alce
tiene 2 tipos de hojas: las horizontales y anchas que le permiten agarrarse a
las ramas donde vive (es una planta epifita) y las que cuelgan verticalmente y
que se parecen a los cuernos de los alces y pueden alcanzar el metro de largo.
Fertilizante: Recomendamos fertilizar 2
veces al mes. Para ello te aconsejamos que utilices fertilizantes líquidos, que
los diluyas con el doble de la cantidad de agua que indica el envase, y que lo
apliques sobre la planta con un riego previo y la tierra húmeda. Rociar las
hojas con el fertilizante diluido también es beneficioso.
Plagas: Te recomendamos de manera preventiva
utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas.
Tips: Ojo al momento de limpiarle las hojas ya
que tienen una especie de “pelusa" que si las fregas se desprenden: te
recomendamos lavarlo en la ducha, como a un bebé ❤️
0 comments: