Mandevilla sanderi
Mandevilla sanderi, comúnmente conocida como jazmín
brasileño o Dipladenia, es una planta trepadora tropical originaria de América
del Sur. Es conocida por sus flores vibrantes en forma de trompeta y sus hojas
verdes brillantes. Esta planta prospera en climas tropicales húmedos y se puede
cultivar tanto en interiores como en exteriores. Tiene un período de latencia
de aproximadamente 2 meses durante las estaciones más frías.
cuidados
Mandevilla sanderi requiere luz brillante e indirecta y debe
mantenerse en temperaturas moderadas. Prospera con alta humedad y necesita ser
regada regularmente para mantener la tierra uniformemente húmeda. Asegúrese de
que la planta esté protegida de corrientes de aire frío y cambios repentinos de
temperatura.
Suelo
Esta planta prefiere un suelo arcilloso con buen drenaje que
retenga la humedad pero que no se encharque. Una mezcla de turba, perlita y
abono funciona bien. Un buen drenaje es esencial para evitar la pudrición de la
raíz.
Fertilizante
Use un fertilizante equilibrado con una composición de
nutrientes de 10-20-10. Fertilice cada dos semanas durante la temporada de
crecimiento para apoyar su vigoroso crecimiento y floración.
Trasplante
Todas nuestras plantas están listas para crecer felices en
los maceteros y sustratos en que las comercializamos por al menos 6 meses.
Sugerimos utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta
imprescindible trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo
para evitar que se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa).
Replantar Mandevilla sanderi cada 1-2 años o cuando supere
el tamaño de la maceta actual. Elegir una maceta un poco más grande con buen
drenaje. El trasplante se realiza mejor en primavera, antes de que comience la
temporada de crecimiento.
Propagación
Propagar Mandevilla sanderi a través de esquejes de tallo.
Tomar esquejes en primavera o principios de verano, sumergirlos en hormona de
enraizamiento y plantarlos en una mezcla de tierra con buen drenaje. Mantener
los esquejes en un ambiente cálido y húmedo hasta que echen raíces.
Poda
Podar la planta a fines del invierno o principios de la
primavera para controlar su tamaño y forma. Quitar los tallos muertos o dañados
y recortar las áreas que hayan crecido demasiado para estimular el nuevo
crecimiento y la floración.
Toxicidad
Si convivís con mascotas que mastican plantas, te comentamos
que Mandevilla sanderi es tóxica para las mascotas y los humanos si se ingiere.
La savia puede causar irritación en la piel, por lo que se debe manipular la
planta con cuidado y mantenerla fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Plagas
Te recomendamos de manera preventiva que pulverices la
planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 60 días. También podés utilizar
tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas.
Tips
Te aconsejamos podar las hojas exteriores que naturalmente
puedan deteriorarse para darle lugar a los nuevos brotes.
Adicional
Para estimular un crecimiento más frondoso, pellizcar las
puntas de la planta con regularidad. Apoye el hábito trepador de Mandevilla
sanderi proporcionándole un enrejado u otra estructura para que pueda trepar.
0 comments: