Rosa foetida
Rosa foetida, conocida comúnmente como la rosa de cobre
austriaca o la rosa amarilla persa, es una especie de rosa nativa de las
montañas del Cáucaso y el norte de Irán. Es conocida por sus flores amarillas
vibrantes y su fuerte fragancia. Este arbusto de hoja caduca generalmente
permanece inactivo durante los meses de invierno.
Instrucciones de cuidado
Rosa foetida requiere luz solar directa y brillante para un
crecimiento óptimo. Prospera en temperaturas moderadas y prefiere un nivel
moderado de humedad. El riego regular es esencial, pero se debe dejar que el
suelo se seque parcialmente entre riegos. Esta planta es más adecuada para el
crecimiento al aire libre.
Suelo
Rosa foetida prefiere un suelo franco con buen drenaje y un
pH ligeramente ácido a neutro. Un buen drenaje es crucial para evitar la
pudrición de las raíces. Una mezcla de tierra de jardín con abono o estiércol
bien descompuesto puede proporcionar los nutrientes necesarios.
Fertilizante
Utilice un fertilizante equilibrado con una composición de
nutrientes de 5-10-5. Fertilice la planta a principios de la primavera y
nuevamente a mediados del verano para promover un crecimiento y una floración
saludables.
Trasplante
Normalmente no es necesario trasplantar la Rosa foetida, ya
que normalmente se cultiva al aire libre. Sin embargo, si se cultiva en un
recipiente, trasplántala cada 2 o 3 años a principios de la primavera antes de
que comience el nuevo crecimiento. Asegúrate de que la maceta nueva tenga un
buen drenaje.
Propagación
La Rosa foetida se puede propagar a través de esquejes de
madera dura tomados a fines del otoño o principios del invierno. Planta los
esquejes en una mezcla de tierra con buen drenaje y mantenlos en un lugar
protegido hasta que echen raíces.
Podar
La poda es esencial para mantener la forma y la salud de la
Rosa foetida. Poda a fines del invierno o principios de la primavera antes de
que comience el nuevo crecimiento. Quita la madera muerta o enferma y aclara
las ramas apiñadas para mejorar la circulación del aire.
Toxicidad
No se sabe que la Rosa foetida sea tóxica para las mascotas
o los humanos. Sin embargo, las espinas pueden causar lesiones físicas, por lo
que se debe manipular con cuidado.
Te
recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico +
aceite de Neem cada 60 días. También podés utilizar tierra de diatomeas diluida
para prevenir la proliferación de plagas.
Adicional
La Rosa foetida es conocida por su resistencia a algunas
enfermedades comunes de las rosas, pero puede ser susceptible a la mancha negra
y al mildiú polvoroso. El monitoreo regular y los tratamientos fungicidas
apropiados pueden ayudar a controlar estos problemas.
¡Lleva
la Belleza de esta planta a Tu Hogar Hoy!
No pierdas la oportunidad de tener esta
maravillosa planta en tu vida. Te ofrecemos las plantas de la más alta calidad
a precios increíbles. ¡Agrega un toque de elegancia natural a tu hogar y
disfruta de sus beneficios! ¡Compra ahora y transforma tu espacio!
0 comments: